Catastro de Hablantes en la Región Metropolitana: “El Mapuzugun es una lengua y una cultura viva”

Las personas encuestadas habitan en diferentes comunas de la región: Pudahuel, Cerro Navia, La Pintana, San Bernardo, Puente Alto, La Florida, Maipú, Huechuraba, San Miguel, Quilicura, Peñalolén, Renca, La Granja, San Ramón, Lo Prado, entre otras. Clorinda Amelia Millahueque Calfumil (La Pintana) Provincia de Freire, Región de La Araucanía. Migra a Santiago a la edad […]
Con énfasis en la recuperación de lenguas originarias Conadi inició actividades de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas

En el marco de las actividades de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas (5 de septiembre), la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, desde su oficina en Santiago, quiso visibilizar el rol fundamental que cumplen las mujeres indígenas a través de la historia en su rol activo por reivindicar los derechos fundamentales de […]
Corina Cahuinpan, educadora tradicional huilliche: “La lengua madre tiene la parte principal de nuestra cosmovisión”

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se realizará una actividad en la Biblioteca de Santiago el próximo viernes 1 de septiembre. Cahuinpan, quien será moderadora, destacó esta fecha porque es una «forma de reconocernos». “Estoy entregando una semilla y espero que esté dando frutos en los jóvenes”. Así reflexionó Corina Cahuinpan. […]
Año de las Lenguas Indígenas: Radio U. de Chile presenta “Memorias” en resistencia

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el mundo se hablan cerca de 7.000 idiomas. Entre ellos, se estima que 6.700 son lenguas indígenas. ¿Y cuántas corren el riesgo de desaparecer? El 40 por ciento está en peligro. Conocimientos, historia y tradiciones. Estos conceptos definen […]
“Nos falta mucho por aprender”: Delegación Mapuche y Diaguita se reúne con Primeras Naciones en Canadá

Este miércoles, es el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. ¿Por qué? En la búsqueda de un reconocimiento histórico para relevar la importancia de sus culturas, sus lenguas y tradiciones. Y este 2023, coincide con el segundo año del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo (2022-2032) por lo que se han desarrollado una […]